¿Quién me ha robado mi libertad?
¿Quién me ha robado mi libertad?
Tristemente todos hemos sido testigos del asesinato en manos de la policía americana de George Floyd en Mineápolis siendo aplastado con el del de la fuerza y discriminando por ser de otra etnia.
Desgraciadamente, estos hechos,se repiten continuamente en Estados Unidos y en otros países por diferencias de género, etnia, etc. pero esta vez el impacto del suceso no se ha limitado al lugar donde ha sucedido sino que como un tsunami ha impactado en todo el mundo y generado millones de movilizaciones, ya no solo en Estados Unidos sino en multitud de otras regiones mundiales.
¿Qué explicación tiene lo que ha sucedido?
Desde la sociología y la psicología los fenómenos de masas llevan muchos años estudiando, si analizamos bien lo que está ocurriendo alrededor del mundo por la pandemia del COVID-19 no es un hecho que produce un efecto, sino que impacta en multitud de personas, llegando al punto que todo el mundo está “ paralizado por la pandemia”.
La pandemia ha sido un proceso que está afectando a masas, hasta el punto de convertirse en un sistema de estudio muy complejo ya que un fenómeno ha provocado multitud de reacciones sin precedentes que nadie a liderado sino que se han ido reorganizando, sin un líder aparente.
¿Estamos ante una situación de caos?
El COVID-19 ha generado una situación de caos en todo el mundo, en el que intervienen muchos factores que interaccionan entre sí, donde entre otras cosas producen un conjunto de fluctuaciones e incertidumbre que producen fenómenos emergentes que sino hubiera la situación de caos quizás no se habrian producible.
¿Qué ha producido el caos del covid-19?
El COVID 19 ha producido multitud de efectos, entre ellos todos los movimientos sociales por la muerte de George Floyd,el caos lleva a las personas al límite y provoca que ante la situación de crisis total den voz a injusticias como ha sido la muerte de este señor.
¿Pueden emerger situaciones positivas después de una crisis?
Aunque responder a esta pregunta es realmente difícil, podríamos decir que sí.
El hecho que la gente esté al límite y esté harta de las injusticias ha llevado a grupos de personas a sacar lo mejor de sí mismo para reinventarse, crecer y ver que hay sistemas que hay que cambiar y por supuesto dar voz a situaciones que nunca deberían de producirse.
El movimiento en masas es el resultado de un grito a la injusticia, a la mutilación de nuestros derechos y sobretodo a nuestra libertad.
Como bien dijo Martin Luther King : “Ahora es el tiempo de elevarnos del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el iluminado camino de la justicia racial. Ahora es el tiempo de elevar nuestra nación de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la sólida roca de la hermandad. (…) Yo tengo un sueño de que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo: Creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”.
Este artículo desde la psicología intenta explicar los fenómenos masivos que se están produciendo, pero también es un grito a la igualdad, libertad y calma en medio del caos.